
Los catalanes Pere Permanyer y Francisco Xavier Bultó Marqués, más conocido como Don Paco fundaron en 1944 la marca de motocicletas Montesa. Don Paco abandonó esta empresa debido a las desavenencias que surgieron con Permanyer tras la renuncia de este a continuar en la competición. El Sr. Bultó creía que la innovación en las motocicletas estaba íntimamente ligada al mundo de la competición y fundó el 17 de mayo de 1958 la marca Bultaco.
El empresario catalán reune a un grupo de unas 20 perosnas que crean (tras superar todas las exigencias legales de la época) la Compañía Española de Motores Sociedad Anónima (CEMOTO). Como local se compra una granja “mas Casellas” en la localidad cercana a Barcelona, San Adrián del Besos. El departamento técnico se reúne en casa del Paco Bultó, masía ( finca San antonio ) que dará nombre a un modelo de Sherpa, y donde se prueban y se celebran los triales con las amistades. Sin que quede claro el origen del nombre de la marca, parece claro que tiene relación con BULTO y con PACO y el logotipo del dedo pulgar erguido lo hizo suyo Don Paco tras ver hacerlo al piloto David Whitworth para comunicar que todo estaba bien al pasar por boxes.
A las pocas fechas de su creación ya se había creado el primer prototipo, todavía sin nombre, y sin que en sus carteres constase nada, de lo que sería ya su primer éxito, la TRALLA 101, en la que se vería lo que posteriormente daría la nueva marca. Moto rápida y fiable, se mostró como una magnífica deportiva, con una más que considerable potencia para la época lo que permitió su rápida preparación deportiva y evolución en otros modelos tomando como base la de dicha máquina. A partir de ese momento, y hasta su cierre, la evolución de la marca, ligada al deporte fue constante, siendo común la aparición de modelos al final de cada temporada deportiva.
Con esta moto si inicia un furor productivo primero en los modelos de carretera con la Metralla 62 en 1962, después la TRALLA 102, en 1963 y la famosa Metralla Mk2 en 1966. Después aparecen las Grandes de Bultaco, las motos de montaña que dieron las mejores victorias en las pruebas nacionales e internacionales. Desde 1963 se inicia una venta espectacular de Bultacos en USA. En 1964 el 20% de la producción, en 1966 el 30%. Así crece el mercado a Estados Unidos, hasta la crisis de este país en 1973.
En ese mismo año de 1964 Bultaco se introdujo en el mercado y en la competición de las motos de trial con el modelo Sherpa. Se puede considerar a la Sherpa S de dos tiempos como la primera moto fabricada expresamente para la práctica de esta modalidad deportiva. Ficharon al piloto Sammy Miller para competir y, a pesar de las desfavorables apuestas que hacía la prensa, lograron vencer la primera prueba en que compitieron, la primera vez que vencía una moto no británica.
En 1976, Bultaco sufre una huelga en plena preparación para el Salón de Barcelona y poco después anuncia la desaparición de uno de sus modelos más populares, la Bultaco Mercurio, que había acaparado buena parte de las ventas durante los años 60 y también de la Metralla. Éstas se remplazan por modelos nuevos, que solo se cumplen con la presencia en el mercado de motocicletas de poca cilindrada pero competitivas la Streaker (una moto que incorporaba ya en aquella época frenos de disco, tanto delante como detrás, algo inusual hasta la fecha, ya que siempre habían utilizado frenos de tambor) y la Metralla GTS la con 6 velocidades.
En 1978 empiezan a surgir los primeros rumores de cierre de CEMOTO y a principios de los 80 la marca Bultaco desaparece tras una gran crisis (en la que el Ministerio de Industria obligó a la cúpula directiva de Montesa a comprar la marca Bultaco), junto con otras marcas como OSSA y Ducati Mototrans. Otras marcas españolas como Puch Avelló, Montesa y Sanglas fueron absorbidas por la llegada al mercado de marcas niponas como Suzuki, Honda y Yamaha, respectivamente.
Bultó pidió a la dirección de Montesa, con J.L. Milá al mando, los derechos mercantiles sobre el logotipo y la marca de Bultaco, alegando que no tenían valor ninguno para Honda. Montesa concedió de forma gratuita esa cesión de propiedad industral y fue gracias a esta transacción por la que en 1999 la marca Derbi resucitó a Bultaco con una reedición de la Bultaco Lobito y el lanzamiento de una línea de ropa deportiva con el logotipo.
1 comentarios:
Recomiendo visitar la página oficial del 50 Aniversario Bultaco:
eventobultaco.bassella.com