Motos inglesas: Los comienzos

Para el fin de semana os dejamos dos pequeños documentales que hemos encontrado en YouTube sobre los inicios de la industria motociclística británica, desde sus comienzos, a finales del siglo XIX, hasta los años 20.

AJS, BSA, Douglas y Triumph son algunas de la marcas de motocicletas protagonistas de estos cortometrajes en blanco y negro y comentarios en castellano. Sin duda una buena forma de conocer un poco mejor como eran aquellas "bicicletas con motor" que irían evolucionando a lo largo del siglo XX hasta llegar a las avanzadas motos de nuestros días.

Resultan especialmente curiosios algunos aspectos técnicos y mecánicos como la distribución por correas de cuero, el arranque a manivela o el depósito de agua para el circuito de refrigeración bajo el guardabarros. Estos son los vídeos.





Leer más...

Rallys con una Bultaco Frontera 370

A Ignacio Chivite lo le podráimos definir como un motorista aventurer. En el año 2007 marcó un hito en el motociclismo nacional al terminar el Rally Pirámides con una Bultaco Pursang 370 del año 1977 a la que había hecho algunas modificaciones básicas para afrontar la prueba.


Al año siguiente, en el año 2008, participó en el Heroes Legend que terminaba en el Lago Rosa de Dakar. Chivite completó los 6.500 km de este Rally de clásicas. En el siguiente videos el piloto comenta las modificaciones que realizó en su moto para afrontar tan particulares retos.


Leer más...

Robos de motos clásicas

El incremento de la cotización de las motos clasicas en los últimos tiempos está atrayendo cada vez más la atención de los amigos de los ajeno. Desde mediados del año pasado hasta ahora el número de motos antiguas robadas se ha disparado. Este fenómeno especialmente preocupante en Barcelona donde el número de motos robadas en los últimos 9 meses sobrepasa la treintena. La palma se la lleva el modelo Impala de Montesa que acapara la mayor parte de los hurtos.

Os mostramos a continuación el extracto de la noticia divulgada por La Sexta en relación a este tema. Está claro que cada vez hay que tener más cuidado a la hora de sacar nuestras viejas motos a la calle, sobre todo si vivimos en Barcelona.


Leer más...

Expomotorauto: La gran cita del motor

Los próximos días 27, 28 y 29 de Marzo de 2009 tendrá lugar, en el recinto de la Feria Internacional de Muestras de Asturias en Gijón uno de los eventos más completos y variados a nivel de motor de cuantos se pueden presenciar en nuestro país.

Expomotorauto aglutina prácticamente todas las variantes presentes en el mundo del motor en un mismo acto, desde concentraciones a carreras en circuito pasando por actividades inéditas en España como Demolition Cars o lucha de excavadoras.

La lista de actividades y exposiciones que se pueden disfrutar en este este evento es amplísima. En él tendrán cabida todo tipo de vehículos, desde clásicos a actuales, desde motocicletas hasta vehículos industriales. Todos ellos participarán en distintas exposiciones y competiciones.

El programa de Expomotorauto incluye actividades como subastas, rutas, desafíos, mercadillo y un largo etcétera... Todo amenizado con gran cantidad de espectáculos todos ellos relacionados, de alguna forma con el mundo del motor.

Detallar el contenido de esta excepcional cita con el motor nos llevaría un buen rato así que lo mejor es que consultéis su página web y os informéis en ella acerca de la programación y los pormenores de este interesantísimo evento.


Leer más...

Fabricación de cabina para chorrear (II)

Hace bastante tiempo elaboramos un artículo sobre como fabricar nuestra propia cabina de arenar. Ahora, gracias a la colaboración de J.M. Garrido, que nos envió fotos y planos de su excelente proyecto, presentamos una versión avanzada de nuestra cabina.

La idea de la cabina es similar a la que nosotros hicimos, de hecho esa ha sido su fuente de inspiración. Sin embargo, presenta algunas características que la hacen diferente y más funcional en algunos aspectos. Veámosla.


La estructura es metálica. Incorpora unas pequeñas ruedas que facilitan su desplazamiento. La puerta superior es practicable y lleva un asa para facilitar su apertura.



Un aspirador conectado a la parte superior hace las funciones de extractor de polvo lo que favorece la visibilidad interior. Especialmente recomendado cuando se trabaja en el interior de un recinto cerrado ya que elimina la posibilidad de que el polvo pueda salir de la cabina y ensuciar el lugar donde estamos trabajando.

Veamos ahora algunos detalles del interior...





A continuación os mostramos los planos que, amablemente, nos ha enviado este lector y el enlace para descargarlos a vuestro ordenador a tamaño real. En ellos tenéis todos los datos necesarios para poder fabricaros esta (medidas, ángulos, ...ect.)

Leer más...

Motocicletas DKW: Pelicula Promocional (VI)

En esta nueva entrega de los videos promocionales de las motos DKW. Podemos ver motos de la mítica marca alemana participando en una especie de raid. Algo así como el París-Dakkar de principios del siglo XX. En la última parte del video vemos como mecánicos y pilotos ponen a punto las máquinas para la competición.

Leer más...

Motos curiosas II

Leer más...

Manuales de motos clásicas Ducati

Manuales de motos clásicas Ducati

Ciclomotores Ducati 48 cc - Manual de despiece
Ducati Cucciolo - Manual de usuario
Ducati Cucciolo - Manual de despiece
Ducati Mini 3 - Manual de usuario
Ducati Piuma 48 - Macual de usuario
Modelos Ducati Monoárbol - Manual de mantenimiento
Modelos Ducati Monoárbol - Manual de despiece
Ducati Vento 350 - Manual de usuario
Ducati Scrambler 250 650 450 - Manual de taller
Ducati Forza 350 - Manual de usuario
Ducati Desmo 750 / 900 - Manual de usuario
Ducati 500 Twin - Manual de despiece
Ducati 250 350 450 - Manual de despiece
Ducati Pantah 500 SL - Manual de despiece
Ducati Pantah 500 - Manual de taller
Ducati Darmah 900 - Manual de usuario

Leer más...

Motos curiosas I

Leer más...

Motocicletas DKW: Pelicula Promocional (V)

En este capítulo se muestra la producción y algunas escenas en competición de las motocicletas DKW en los años 30 y ya tras la compra de la compañía por la firma Aunto Union (actual Audi). En estos videos Auto Unión comienza a intercalar imágenes de sus motocicletas con otras de sus prestigiosos automóviles con el fin de potenciar la percepción de calidad de sus motocicletas.



Leer más...