¿Dónde comprar herramienta?

Como han sido muchos los lectores que nos han preguntado donde encontrar herramientas para reparar su moto antigua; compresores, pistolas para chorrear, decapantes, pulidoras, equipos para soldar, imprimación, cinta de perfilar, discos de pulir...etc., hoy abrimos una nueva sección en tumotoclásica en la que iremos colocando enlaces a tiendas de herramientas y maquinaria. Esta es la primera entrega del largo directorio que vamos a confeccionar.
ODEK : Tornillería y elementos de fijación
ALTOSA : Tornillería, alcayatas, pernos, pasadores, clavos, ...

ORUESAGASTI : Fabricante de tornillería

CABONOVAL : Suministros industriales y ferretería en Cádiz
RALO - CORINDON: Frabricante de Abrasivos
Schleifscheibenfabrik Rottluff: Discos abrasivos y de corte

Leer más...

Colombres 2008: Cita ineludible




Desde el Miércoles 8 de Octubre hasta el domingo día 10 se celebrará, en la localidad asturiana de Colombres una de las concentraciones de motos clásicas más multitudinarias de cuantas se celebran en la península. La cita asturiana organizada por el Motoclub Pistón acogerá el XXI RALLY INTERNACIONAL de COLOMBRES, la VII SUBIDA EN CUESTA “BUSTIO – COLOMBRES”, la IV FERIA SOLO MOTOS y el IV RALLY 5.000 CURVAS.

El programa de actividades de esta macro concentración de motos clásicas que desde hace años se viene celebrando en esta localidad del oriente de Asturias es el siguiente:

Miercoles 8 de Octubre

Bienvenida. Recepción de participantes (oficina de turismo) y distribución de Hoteles.

Jueves 9 de Octubre

9:00.- Bienvenida. Recepción de participantes y distribución de Hoteles. 10:00. Salida de alta montaña: Ruta de la Sidra y el queso Picon. 160 Km. Se regresará a Colombres sobre las...

17:00h con la consiguiente bienvenida, recepción de participantes y distribución de Hoteles.

21:00.- Espicha en el pabellón Polideportivo (picoteo típico asturiano). Aquí se harán inscripciones para la ruta de las 5000 curvas (500 km.).

Viernes 10 de Octubre

8:30.- Salida 4ª Ruta de las 5000 curvas. 500 kms. Para motoristas con muchas ganas de gozar una ruta nueva de alta montaña.

10:00.- Salida para gozadores más leves. Sólo 230 kms. , media ruta de las 5000 curvas, comida por libre en el camino, llegada a Colombres y cena en el Mirador de la Franca.

Sábado 11 de Octubre

10:00.- Apertura de la 4ª feria mercadillo solo motos, días 11 y 12 de Octubre. Exposición de Bultacos con pedigrí, "las mejores de España".

10:00.- Salida de Montaña y Playa para llegar a la plaza de Colombres al mediodía para comer la paella. Por la tarde puedes visitar la 4ª feria-mercadillo sólo de motos, o ver la 7ª subida Bustio-Colombres.

21:00.- Cena en el Mirador de la Franca, y después de la cena "4º Concurso Internacional Cánticos Populares".

Domingo 12 de Octubre

10:00 am.- Salida despedida de los Picos de Europa. Ruta de 120 kms. Para volver a Colombres a comer a la plaza del pueblo una fabada asturiana de alto standing.

Tanto por la gran cantidad de actividades que lo conforman como por la masiva afluencia de aficionados y profesionales, tanto nacionales como internacionales, que año tras año vienen asistiendo a Colombres podemos afirmar sin temor a equivocarnos que estamos ante uno de los más importantes acontecimientos de este tipo que se celebran a nivel europeo, una cita ineludible para los amantes de las motos antiguas.

Desde tumotoclásica no nos queda más que felicitar al Motoclub Pistón por la organización de este evento e invitaros a ampliar esta informacion o inscribiros desde su página web.

Leer más...

Política de Privacidad de Tu Moto Clásica

Política De Privacidad

Por medio de nuestra política de privacidad le ponemos al tanto de las debidas condiciones de uso en este sitio. La utilización de estos implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, por lo que si usted no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar u/o acceder a este sitio.
Reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. Su uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones constituirá su aceptación de tales cambios.

Cookies
Este sitio hace uso de cookies, el cual son pequeños ficheros de datos que se generan en su ordenador, este envía información sin proporcionar referencias que permitan deducir datos personales de este. Usted podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por este sitio, sin que ello perjudique la posibilidad de acceder a los contenidos. Sin embargo, no nos responsabilizamos de que la desactivación de los mismos impida el buen funcionamiento del sitio. Para desactivar las Cookies publicitarias y que los sistemas de Google Adsense no creen un perfil de su navegación,
acceda a este enlace y dele click a “Inhabilitar”.

Marcas Web o Web Beacons
Al igual que las cookies este sitio también puede contener web beacons, un archivo electrónico gráfico que permite contabilizar a los usuarios que acceden al sitio o acceden a determinadas cookies del mismo, de esta manera, podremos ofrecerle una experiencia aún más personalizada.
Acciones De Terceros. Así mismo, usted encontrará dentro de este sitio, páginas, promociones, micrositios, tiendas virtuales, encuestas, patrocinadores, publicistas, contratistas y/o socios y servicios comerciales, en conjunto con otros servicios compartidos, propios o cobrandeados con terceros (”Sitios Cobrandeados”) que le podrán solicitar Información, los cuales este sitio le podrá revelar información proporcionada por usted.La Información que se proporcione en estos Sitios Cobrandeados esta sujeta a las políticas de privacidad o leyendas de responsabilidad de Información que se desplieguen en dichos Sitios y no estará sujeta a esta política de privacidad. Por lo que recomendamos ampliamente a los Usuarios a revisar detalladamente las políticas de privacidad que se desplieguen en los Sitios Cobrandeados.

Política De Privacidad De La Publicidad Proporcionada En Este Sitio:

Nosotros estudiamos las preferencias de nuestros usuarios, sus características demográficas, sus patrones de tráfico, y otra información en conjunto para comprender mejor quiénes constituyen nuestra audiencia y qué es lo que usted necesita. El rastreo de las preferencias de nuestros usuarios también nos ayuda a servirle a usted los avisos publicitarios más relevantes.

Política De Privacidad De Fuentes De Rastreo Utilizadas En Este Sitio:

Google (Analytics):

Política De Protección De Datos Personales
Para utilizar algunos de los servicios o acceder a determinados contenidos, deberá proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal, que solo serán utilizados para el propósito que fueron recopilados. El tipo de la posible Información que se le sea solicitada incluye, de manera enunciativa más no limitativa, su nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), fecha de nacimiento, sexo, ocupación, país y ciudad de origen e intereses personales, entre otros, no toda la Información solicitada al momento de participar en el sitio es obligatoria de proporcionarse, salvo aquella que consideremos conveniente y que así se le haga saber.

Cómo principio general, este sitio no comparte ni revela información obtenida, excepto cuando haya sido autorizada por usted, o en los siguientes casos:a) Cuando le sea requerido por una autoridad competente y previo el cumplimiento del trámite legal correspondiente y b) Cuando a juicio de este sitio sea necesario para hacer cumplir las condiciones de uso y demás términos de esta página, o para salvaguardar la integridad de los demás usuarios o del sitio.Deberá estar consciente de que si usted voluntariamente revela información personal en línea en un área pública, esa información puede ser recogida y usada por otros. Nosotros no controlamos las acciones de nuestros visitantes y usuarios.

Conducta Responsable
Toda la información que facilite deberá ser veraz. A estos efectos, usted garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o áreas restringidas del sitio. En todo caso usted será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a este sitio o a terceros por la información que facilite.

Usted se compromete a actuar en forma responsable en este sitio y a tratar a otros visitantes con respeto.

Contacto
Si tiene preguntas o cuestiones sobre esta Política, no dude en contactarse en cualquier momento a través del formulario de contacto disponible en el sitio o por medio del correo electrónico alfblogs@terra.es

Política de privacidad realizada por tumotoclasica, basada en la elaborada por uLoVe-TeCh

Leer más...

Decapado y desoxidado por chorro de arena

En artículos anteriores tratábamos el tema de cómo construir una cabina para chorrear y de los tipos de abrasivos que podíamos utilizar en nuestra labor de eliminar el óxido de los metales.

Hoy os mostramos un video en el que se dan algunas pautas y se detallan las medidas de seguridad en el proceso de chorreado, un trabajo que, con una inversión relativamente pequeña, podemos realizar nosotros mismos.

Se puede ver como el chorro de arena consigue arrancar el óxido sin demasiada dificultad utilizando una pistola de arenar no industrial de las que podemos encontrar en algunas tiendas de bricolage y un compresor de entre 50 y 100 litros.



Leer más...

Feria del Vehículo Clásico Oviedo 2008

Este fin de semana hemos estado en la Feria del Vehículo Clásico Ciudad de Oviedo, como cada año, pese a la presencia mayoritaria de coches exclusivos de épocas pasadas pudimos contemplar una buena cantidad de motos clásicas, desde las habituales en cualquier evento de este tipo; Vespa, MV, Sanglas, Montesa, Bultaco,...etc, pasando por algún ejemplar curioso como una Guzzi 65 y una Bultaco Chispa de dimensiones reducidas, hasta motocicletas extranjeras de mediados y principios de siglo; Nimbus, Harley Davidson, BMW, Neracar, Henderson,... e incluso una Brough Superior SS 100 en un estado de restauración ciertamente impactante.















Leer más...

Motos clásicas en Sanlúcar de Barrameda


En la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda se celabrará, los próximos días 11 y 12 de Octubre de 2008, la décima edición del encuentro de motos clásicas "Ciudad de Sanlúcar". Los asistentes a este evento que como viene siendo habitual organiza el Motoclub Nostálgicos podrán disfrutar de una exposición, del clásico mercadillo de motos antiguas y recambios y, aquellos que se animen a participar, de una ruta en motos clásicas. Además habrá otras actividades como música en directo, una ginkana y un sorteo de regalos. El lugar de reunión y enclave de las actividades será el Teatro Municipal de Sanlúcar de Barrameda.



Leer más...

Ossa: Nacidas para el campo


















En el año 1928, la familia Giró, fundó la compañía Orfeo Sincronic S.A. (OSSA), dedicada a la fabricación de material sonoro para la industria del cine, así como la maquinaria cinematográfica como proyectores, llegando a alcanzar una cuota de mercado de más del 60% del mercado nacional de este tipo de equipos. Al cabo de un tiempo Manuel Giró, gran aficionado a la mecánica, llegó a un acuerdo con otro empresario español, Ricardo Soriano, que dirigía una de las más prestigiosas empresas dedicadas a la fabricación de motores fueraborda del momento.

El Sr. Ricardo Soriano, Marqués de Ivanrey, era un conocido empresario del ramo industrial y cinematográfico. A pesar de su fama de aristócrata excéntrico, lo cierto es que el Marqués de Ivanrey fue, asimismo, un hombre sumamente emprendedor y polifacético: empresario, político, inventor, deportista, y gran aventurero. De su carrera como ingeniero y empresario industrial salieron notables inventos como los primeros motores marinos fuera-borda y la moto de rueda pequeña, la popular moto Soriano, de cuyo modelo llegaron a fabricarse y comercializarse miles de unidades. Precursor del Cannot Club de Bayonne (Francia), fue como deportista uno de los mentores de la motonáutica a nivel internacional llegando a cosechar, en calidad de constructor y piloto motonáutico, distintos trofeos internacionales como el Campeonato de Alemania de 1931 en la categoría de 1000 cc.

El acuerdo consistía en aprovechar las instalaciones y los precisos utillajes de los que OSSA disponía para fabricar los motores de motonáutica en las instalaciones del Sr. Giró. Para promocionar la marca se les ocurrió participar en las más importantes pruebas de motonáutica de la época, circunstancia que impulsó notablemente la imagen de la enseña catalana aumento notablemente su popularidad.Así, en el año 1940, Manuel Giró instaló un motor Soriano/OSSA en un bastidor de una BMW R-12 con sidecar, con la cual participó en diferentes competiciones tipo carreras en cuesta, aunque el invento no sería precisamente el ideal para estos menesteres, sobre todo por lo difícil que era conducirla, pero llegados a este punto, la familia Giró ya había diversificado su negocio y adquirió las instalaciones de una desaparecida fábrica de automóviles (Nacional Pescara), para poder producir allí sus primeras motocicletas.

Los primeros modelos de OSSA montaron los motores y las cajas de cambio fabricados en Inglaterra. En el año 1942, se presenta el primer prototipo con motor Villiers (inglés) de
125cc y con una potencia de 4 CV, incorporando un cambio de tres velocidades. Pese a que el modelo tuvo una gran aceptación popular no evolucionó, debido a la crisis económica de la España de posguerra. En todo caso, durante esa época, la familia Giró seguía involucrada en la fabricación de los equipos cinematográficos, además de suministrar componentes para otras marcas de motocicletas y de automóviles, diversificación que hacía que la compañía fuese menos sensible a la situación económica que vivía el país.Años más tarde ve la luz el segundo prototipo de OSSA, con motor propio inspirado en la DKW de dos tiempos y con una cilindrada de 125cc, potencia de 5 CV, acompañado por una buena parte ciclo con suspensión delantera tipo telescópico y la trasera tipo oscilante con resorte de goma en forma de pastillas. Este modelo pasó definitivamente a la producción en serie y en 1951 se empezara a vender las primeras unidades que obtuvieron un gran éxito y aceptación debido a su fácil mantenimiento, buen funcionamiento y fiabilidad, generando una demanda superior a la capacidad de producción de la factoría.

De las primeras producciones de 10 unidades por año en 1950, pasara a unas cifras de 3.942 motocicletas en el año 1955. OSSA desde sus principios y como parte de su promoción, participa en todo tipo de competiciones, tanto de velocidad como de motocross y regularidad, consiguiendo buenos resultados, en los campeonatos de España, y a nivel internacional. Esta moto tenía algunos problemas, como el pequeño tamaño de su conjunto cilindro/culata, que producía sobrecalentamiento, o el guardabarros delantero que en ocasiones se enganchaba con la rueda. Así que en 1953, presentaba una versión renovada, la denominada “OSSA 125-A Palillos”. Posteriormente, en la Feria de Muestras de Barcelona presentó su primer ciclomotor con motor de 50cc, en ese momento el más moderno fabricado hasta entonces en España. En 1960 fabrica la primera y única moto cuatro tiempos la 175 GT, una excelente motocicleta, pero con un alto coste de fabricación, así que pasaron a fabricar las de dos tiempos, con la que obtendrían muchos éxitos. En el año 1963 nace la OSSA 160, ya que el mercado necesitaba algo diferente que las 125/175.Al año siguiente la empresa cambia los planteamientos completamente, fabrican las 175 Sport y finalmente la 250 Sport que en aquellos tiempos era la moto mas veloz con sus 150 Km/hora.

A partir de 1964, Eduardo Giró, hijo de Manuel que acababa de cursar los estudios de ingeniero, se hace cargo del departamento de prototipos de OSSA, cambiando radicalmente el enfoque de los productos de la marca, mostrando una nueva faceta más deportiva de los modelos tanto de carretera como de montaña, pensando ya directamente en su exportación al mercado de los Estados Unidos. Fruto de este cambio, se presentaría en 1965, el primer modelo realmente estudiado para la montaña, la Scrambler de 230cc de enduro, que en realidad será una moto tipo trial, a la que medio año después le seguirían la Scrambler 175-SE de Trial y la de Enduro, variando únicamente la potencia del motor, moto que evolucionarían con la ayuda del piloto británico Mike Andrews hasta montar un motor de 250cc, cuya característica más importante es el innovador montaje del encendido electrónico, evitando que el motor fallara al pasar por zonas húmedas, además de ser muy estanco. Con esta montura se consigue la medalla de oro en los Seis Días Internacionales de todo terreno de Polonia, además de dos medallas de oro en el Campeonato de España. OSSA se decanta cada vez más en la competición fuera de carretera, y sobre todo en el momento que su apreciado primer piloto, Santiago Herrero fallece en un accidente mientras disputa una de las últimas carreras de temporada. En 1969, OSSA amplia su capacidad de producción, mostrando nuevos modelos, como la Enduro 250 América, moto derivada directamente de la competición, homologada para su uso urbano, pensada para el mercado norteamericano. Los pilotos de OSSA seguían cosechado triunfos dentro y fuera de nuestras fronteras.

Un año más tarde, se fabrica un prototipo de moto todo terreno especificó, destinado al mercado americano, con una potencia de 40 CV y con un revolucionario sistema de frenos, el delantero de disco y el trasero de tambor, aunque peca de ser muy pesada. Esta modelo se desarrolla conjuntamente con la empresa Yankke Motor Corporation, importadores de los productos OSSA en los Estados Unidos. Este mo
delo pasa a la serie después de un largo desarrollo, con el nombre de Yankee TT con motor bicilíndrico de 460cc. El verano de 1973, se presenta los nuevos modelos Yankee 500 SS, Yankee 500 Enduro Six Days, la Explorer de 250cc, y la renovada AE Enduro 73 Six Days, caracterizada por ser una de las mejores motos de todo terreno del mundo de aquellos tiempos. Otra novedad fue la Enduro Phantom de 125cc, una moto muy ligera, potente, de suave respuesta y estable derivada del modelo de cross. Dos años después este modelo se desarrollará con una nueva mecánica de 350cc, y otra variante, la Dessert de 250cc. A partir de 1975, desaparece la nomenclatura Enduro en los modelos de OSSA, pasando a llamarse Súper Pioneer, aprovechando este cambio, para dividirla partiendo de una misma base, pero con distintos elementos, en dos diferenciados modelos, la Super Pioner: destinada a los usuarios más pacíficos, y la Dessert para los más deportivos. Aparecerá la exquisita Súper Pioneer 250cc, muy parecida a la campeona de España. Un año más tarde nace una nueva evolución realmente derivada de la competición, la Dessert de 250cc, con importantes mejoras, siendo una de las apreciadas motos europeas para su uso en competición.

O
tra novedad será la Dessert 74cc, moto pensada para todo, aunque realmente este modelo no era propio, presentando un modelo ya existente de la marca Mototrans/Ducati Senda, modelo que las dos marcas pretendían comercializar a la vez con diferentes nombres, también la Súper Pioneer de 350cc, con más potencia y bajos que su hermana de 250cc, muy manejable, con buenos frenos y suspensión.Llega una época difícil para la empresa catalana, importantes problemas laborales les llevan a cerrar provisionalmente la factoría, pasando por una suspensión de pagos, debida principalmente la falta de recursos económicos, ya que ni los proveedores ni los bancos daban crédito alguno, aún así persisten y presentan un nuevo modelo la Dessert TT de 350cc, nuevo motor, cárteres, nueva caja de cambios y un escape tipo bufanda similar a las Phantom, pero con silencioso final, aunque este proptotipo participara en las competiciones, no llegara a la serie. En su lugar un año más tarde comercializarán , la Dessert Phantom de 250cc, una moto de cross pero con el kit específico para poder ser matriculada cuyo pilotaje resultara muy exigente.


Estamos en 1979, por fin el fabricante catalán puede volver ha respirar gracias a un crédito económico de la administración central a través del Fondo Nacional del Trabajo, lo que ayudará a la empresa OSSA a sobrevivir después de un largo año de sufrimiento por su mantenimiento a flote, aunque con la inevitable reducción de personal, inclusive de directivos, como el mismísimo Eduardo Giró. A partir de este momento la marca del trébol, será dirigida por los Sr. Augusto Newton y Mario Borràs, volviendo a poner en marcha la factoría, con la presentación de un modelo de todo terreno, la OSSA Dessert 250cc. Este motocicleta tiene una buena aceptación en el mercado, ya que sus principales rivales, tanto Montesa como Bultaco, disponen de un tipo de clientela más dirigida a modelos de superior cilindrada como son las 360cc, a la vez el precio de la Dessert es más asequible comparado con la competencia. En 1980 aparecen nuevos modelos OSSA, como la nueva Dessert de 350cc y una nueva evolución la Súper Pioneer de 250cc. La competición a nivel oficial estaba totalmente parada, aunque debido a los lógicos problemas ya comentados, se intentaba no perder ningún pedido, por diferente que fuera, preparando una Desert de 310cc, especifica para poder participar en manos del piloto-periodista Juan Porcar en los Rallyes de Túnez del 80 y el Paris-Dakar del 82.En esta época se comenta que la fábrica va volver ha participar de forma oficial en las carreras, y que los pilotos de la marca están evolucionando nuevos modelos pero después de un laborioso estudio llevado a cabo por la “Generalitat de Catalunya”, declaran a la empresa Catalana inviable, necesitando urgentemente una reconversión, y posiblemente una absorción por parte de otra marca. Una buena opción es la fusión con Montesa, aunque después de varios intentos de negociación, finalmente no se llegaba a ningún acuerdo, con lo que la marca OSSA, irremediablemente desaparece en 1985.

Estamos en Septiembre de 2008 y desde hace unos mese corren fundados rumores de que la marca del trébol va a volver a fabricar. El proyecto, según se dice, se centrará en la fabricación de motocicletas de trial de 250cc y quizás alguna off-road. Todas ellas montarían motor de fabricación propia.


Leer más...

XIV Trobada de motos antiguas en Vila-Seca



Los próximos días 4 y 5 de Octubre de 2008 tendrá lugar en la localidad de Vila-Seca (Tarragona) la XIV Trobada de motos antiguas de Vila-Seca. Los participantes se agruparán ambos días en la plaza de Sant Antoni y desde allí emprenderán una ruta por varias localidades vecinas para regresar a Vila-Seca entorno a las 19:30 de la tarde el sábado día 4 y alrededor de las 14:30 en la jornada del día 5. El precio para la jornada sabatina es de 40 euros y para la del domingo será de 20 euros. Los participantes más implicados que deseen participar los dos días disfrutarán de un pequeño descuento y habrán de pagar 55 euros en total. Tenéis la información ampliada sobre este evento en este enlace.


Leer más...

Colección de motos clásicas italianas


Hoy os presentamos una impresionante
colección de motos italianas de entre 1950 y 1980. Ducati, MV Agusta, Gilera, Laverda, Moto Morini, Parilla y Mondial son algunas de las míticas marcas que conforman la que está considerada como una de las colecciones de motos clásicas más valiosas del mundo.

Su propietario, Guy Webster, nos muestra y describe (en inglés) su colección en el siguiente video. Un regalo para la vista.



Fuente: sube2ruedas

Leer más...

XI Feria del Vehículo Clásico Ciudad de Oviedo



Los próximos días 20 y 21 de Septiembre de 2008 tendrá lugar en el Palacio Municipal de Deportes de Oviedo la XI Feria Internacional del Vehículo Clásico “Ciudad de Oviedo”.

Se trata de un evento consolidado que ofrece al público la oportunidad de disfrutar del apasionante mundo del vehículo de colección durante un fin de semana en el que se exponen, venden, compran e incluso se intercambia todo lo relacionado con este sector: recambios, revistas, manuales, catálogos, radios, Scalextric y, por supuesto, coches clásicos y motos clásicas en estado de marcha.

Durante los días de la Feria se desarrollarán las siguientes actividades:

- Exposición fotográfica de eventos relacionados con el motor-clásico (Le Mans Classic 2008).
- Exposición de grandes marcas del automóvil.
- Concentración nacional de Jaguar. Sábado 20 de septiembre.
- Concentración de vehículos militares. Domingo 21 de septiembre.
- 8ª Arrancada de motos clásicas el domingo 21 de septiembre.
- 11º Revoltijo de Clásicos populares. Domingo 21 de septiembre.

Se trata de una las citas más importantes del norte de la península, tanto por la notable afluencia de visitantes como por la gran cantidad de vehículos y expositores que se dan cita. Como en años anteriores, en la jornada del domingo tendrá lugar una marcha en motos antiguas por las inmediaciones de la capital asturiana.

En definitiva, un evento muy recomendable para todo el que se pueda acercar y una buena ocasión para encontrar ese recambio o ese manual que nos falta.

Leer más...

Videotutorial: Pintar nuestra clásica


Hace un tiempo en el programa "Bricomanía" mostraban como pintar una moto, en concreto una Vespa. Hemos indagado un poco para recuperar este sencillo tutorial y hoy lo compartimos con vosotros através de tres pequeños videos en los que se explica el proceso. Pese a que en el video se omiten cuestiones importantes como la imprimación antes de pintar o el lacado porterior (suponemos que por cuestiones de tiempo) si resulta interesante para conocer algunos aspectos básicos para empezar a plantearnos realizar nosotros mismos esta labor que habitualmente se encarga a profesionales. (No os asustéis por la calidad de la imagen al principio, enseguida se corrige)



Leer más...

VII Periplo Astur


Como viene siendo habitual a comienzos de este mes de Septiembre y desde hace siete años, la Agrupación Motorista Asturiana organiza el VII Periplo Astur, un recorrido en motos clásicas por distintas localidades de la región.

Este año 2008, el evento tendrá lugar durante los días 13 y 14 de Septiembre. El sábado día 13 las motos saldrán desde Avilés, punto de partida y llegada habitual de este evento, y discurrirán por Onís, Parres, Potes, Riaño y Langreo para volver a Avilés el Domingo día 14.

Como es habitual, los participantes realizarán paradas y expondrán sus motos antiguas en varias de las localidades por donde pasa la marcha.


Leer más...

Guardarraíles Asesinos!

Como es costumbre todos los años tras la época estival la DGT ha hecho públicas sus estadísticas de accidentes de tráfico durante el verano de 2008. Si bien los datos arrojan una reducción del 30% de los accidentes mortales en motocicleta durante los meses de Julio y Agosto de este año con respecto a las cifras registradas en el año 2007, lo cierto es que la seguridad que los motociclistas tenemos en la carretera sigue dejando mucho que desear.

Analizando esos mismos datos de la DGT podemos observar que, mientras las víctimas mortales en automovil se han reducido en más de un 50% desde el verano del año 2003, las de motocicleta han aumentado en un 16%. Y como siempre, los tercermundistas guardaraíles que "sufrimos" en las carreteras españolas tienen buena parte de culpa en todo esto.

Más del 15 % de las muertes por caída en motocicleta se producen por impacto contra el guardarrail... El 60 % de los accidentes de moto con impacto contra el guardarrail producen lesiones muy graves con resultado de amputación en la mayoría de los casos ya que estas "guillotinas" de la carretera son capaces de amputar un miembro a una velocidad de 29 km/hora... Tan sólo uno de cada diez moteros que dan con sus huesos contra un guardarrail sufre lesiones de poca importancia...

Estas son algunas de las aterradoras estadísticas en relación a la capacidad para generar muertes y amputaciones de estos dispositivos antisalida que comenzaron a instalarse en 1972 y que casi 40 años después no han sufrido apenas mejoras en cuanto a su seguridad pese a las escandalosas cifras de muertos y malheridos que tienen a sus espaldas.



Mientras que varias empresas han desarrollado y fabricado sistemas homologados por las directivas europeas con diferentes coeficientes de resistencia y amortiguación, la DGT continúa mirando para otro lado y asignando ingentes partidas presupuestarias a la compra de radares, helicópteros y demás innovaciones tecnológicas destinadas, principalmente, a recaudar.



Nuestros colegas franceses, portugueses, alemanes, austríacos o italianos entre otros, disfrutan desde hace años de unos sistemas de contención adecuados para todo tipo de vehículos y nosotros seguimos suplicando por la instalación de una bionda inferior adecuada que impida la salida del motorista de la calzada y que amortigüe convenientemente el golpe.

Eso sí, nuestros guardarraíles son los más vistosos. Están llenos de ramos de flores.


Leer más...

Nuevos manuales de motos clásicas

Hemos ampliado la sección de manuales de motos clásicas subiendo 4 manuales más, que quedan a vuestra disposición y que podéis descargar a vuestro PC en formato pdf. Algunos de ellos no están en castellano ya que al tratarse de marcas extranjeras resulta complicado encontrarlos en nuestro idioma.

Para facilitaros la labor os indcamos a continuación cuáles son los manuales que hemos subido y donde podéis encontrarlos:

- Manual de instrucciones de la Honda CB 500 Four
- Manual de despiece de la Triumph Trident T150
- Manual de taller de la Triumph Trident T150
- Reportaje técnico de la Triumph Boneville 650

Para acceder a estos manuales pinchad aquí: Manuales Derbi, BMW, Honda y Triumph

Leer más...

Concentración de motos clásicas en Guadix

El club Amigos de la Motos de Ayer de Guadix organiza, anualmente, una concentración y exposición de motos clásicas coincidiendo con las fiestas de esta localidad granadina.

El pásado domingo 31 de Agosto tuvo lugar la decimotercera edición de este evento en el que cada año se reunen unas 300 motos clásicas venidas desde diversos puntos del territorio nacional.

En el siguente video tenéis una extensa crónica lo que allí aconteció.



Fuente: interurbe.com


Leer más...

Legend of the Motorcycle 2008

El Legend of the Motorcycles es un concurso de motos clásicas que se celebra anualmente. Se trata de un concurso donde se valora la calidad de las restauraciones o conservaciones, así como la singularidad de los modelos, y es, probablemente, el más prestigioso del mundo. La edición del 2008 tuvo lugar en los jardines del hotel Ritz - Carlton en la Bahía Half Moon de California. Allí se dieron cita cerca de 200 modelos de multitud de marcas y nacionalidades; Norton, Henderson, Bmw, Honda, BSA, Ducati, Lambretta...y contó con la presencia del 15 veces campeón del mundo de velocidad Giacomo Agostini que alcanzó muchos de sus títulos a "lomos" de una MV Agusta, enseña que tuvo una destacada presencia en esta edición.




Leer más...