Como este año no hemos podido asistir al evento y publicar la correspondiente crónica hemos echado mano de YouTube para acercaros a lo que fue Colombres 2008.
Videos Colombres 2008
Como este año no hemos podido asistir al evento y publicar la correspondiente crónica hemos echado mano de YouTube para acercaros a lo que fue Colombres 2008.
Encuentro Viejas Glorias Canarias
Del 7 al 9 de Noviembre la localidad de San Fernando de Maspalomas acogerá la XVI edición del encuentro Viejas Glorias Canarias que en este año 2008 llega cargado de aniversarios:
- 50 Años de Bultaco 1958 / 2008
- 50 años de Vespa 1958 / 2008
- 50 Años de Triumph Boneville 1958 / 2008
- 40 Años de Canarias Motor 1968 / 2008
- 30 Años del record de Mike Hailwood en el T.T. de Man en 1978 / 2008
El evento contará con la presencia, como invitados especiales, de:
- Mick Andrews - Campeón Europeo de trial
- Juan Bultó Piloto Bultaco.
- Pauline Hailwood Esposa de Mike The Bike
- David Hailwood Hijo de Mike The Bike
Además se disputará el XVI Trial Viejas Glorias y el VIII Rally regularidad. Además de contar con las clásicas exposiciones y mercadillo se hará un homenaje a pilotos fallecidos.
Entre las actividades complementarias que tendrán lugar en el marco de esta reunión habrá varios conciertos de pop y rock, una exposición fotográfica "Momentos de gloria" del fotógrafo Marcelino Ortega y un desfile de Joyas con Glamour.
Mercadillo de motos clasicas en Goian
Este año el evento tendrá lugar los dias 8 y 9 de noviembre y los horarios serán los siguientes:
- Sábado 8 de Noviembre de 2008: de 11:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00
- Domingo 9 de Noviembre de 2008: de 9:30 a 14:00
Para esta edición ya está confirmada la presencia de casi veinte recambistas de toda España y algunos particulares. Estos son algunos de los más conocidos:
- Pedro Escuer - Motos Sarria - Scooter Clásico - Kilo Mora - GTV 200 Clasic Miniaturas - Burdeos Recambios - J. José Padilla - Mariano Valdespina - Librería Poliglota - Tiwflat BMW
Para cualquier informacion podeis llamar al telefono 617 08 22 23, y para acceder a la web del Moto Club Dalle Gas pinchar aqui.
Montesa: Historia y modelos

Poco después, la decisión de Permanyer de recortar gastos en el departamento de competición, que en aquellos momentos no producía dinero, con la que Bultó no estaba de acuerdo, provocaría una desavenencia entre ambos que desembocaría en la marcha de Francisco Bultó. En mayo de 1958, el diseñador principal y socio se marcha, llevándose con él a varias personas de vital importancia para la fábrica Montesa. El Sr. Permanyer había perdido no solamente el brillante diseñador Bultó, sino que además también su parte del 30% de la compañía. Pasada la crisis económica que había obligado a acometer los recortes presupuestarios antes comentados Permanyer empezó a promover el scooter, entrando como nuevo director técnico, Leopoldo Mila y el hijo de Permanyer, Javier como responsable de la competición, fichando al piloto Pedro Pi. Se diseñó un motor de 175cc, motor este, que antes de 1960, formará la base de los ensayos de la compañía y de las máquinas futuras de motocross y todo terreno. Mientras tanto Pedro Pi, esta ocupado en ganar carreras de motocross, además de trabajar en una nueva versión 250cc, siendo este motor la piedra angular del éxito del futuro de la compañía, montándose más adelante en la Montesa King Scoripon. En la década siguiente, Montesa tíene un crecimiento sin precedente alrededor del mundo, aunque Bultaco había restado una importante parte de la clientela de Montesa, ésta decide nuevamente volver a participar en las competiciones, sobre todo en la regularidad donde la Montesa Brio 110 está demostrando ser muy competitiva. Montesa, que aún no tenía realmente un modelo definido para estos menesteres, participaba en las carreras primeramente con su modelo D-51, con un pequeño motor de dos tiempos de 98cc, horquilla telescópica con amortiguadores hidráulicos, frenos de aleación ligera, neumáticos de calle, etc., hasta 1953 momento en que realmente se presentaría la que podemos considerar como la primera Montesa deportiva, la Cabra, desarrollada sobre la base de la Brio 90.
El cambio era muy importante ya que montaban un nuevo motor de 125cc, un nuevo carburador, cambio de marchas con mejores relaciones, nuevo bastidor, y muchas mejoras más, siendo una magnífica motocicleta en aquellos tiempos. Dos años después la Montesa Brio 90 era la pionera en muchos aspectos, exportándose en lo totalidad de Europa y a la gran mayoría de los países sudamericanos. La Brio 90 Cabra evoluciona a los modelos 91 y 110, conservando esta última el motor antiguo, aunque mejorado, cambiando el bastidor de tipo elástico con horquilla trasera oscilante, y la suspensión trasera que se complementaba con una botella hidráulica auxiliar. El cambio de marchas es de cuatro velocidades, los escapes se juntaron por el mismo lado y se protegen contra las quemaduras, el cubre cadenas es recortado, el guardabarros delantero se eleva, el filtro de aire es especial, los neumáticos se montan de tacos, y se instalan unas bolsas encima del depósito.
En el año 1965, se desarrolla un nuevo modelo para el mercado americano llamada Texas 175, siendo lo más parecido a una motocicleta de todo terreno, pero al estilo americano. Su motor de 175cc desarrolla 14CV derivado de la Impala, aunque con diferente curva de potencia, variando también los bajos. El cambio era de cuatro marchas ofreciendo un buen escalonamiento; el escape es realizado en una sola pieza, montando los frenos de la Impala Sport de doble leva. El chasis está reforzado, consiguiendo mejorar su rigidez, a la vez que mantenía el mismo peso. La horquilla delantera es una Telesco, además se podía pedir con neumáticos de tacos. A partir de 1970, aparece la que realmente podemos clasificar como la primera moto de todo terreno, aunque realmente es una Texas, más evolucionada, y más potente, cuyo motor de 250cc desarrolla 22 CV, con un cambio de cinco marchas, horquilla delantera de fabricación propia de Montesa, amortiguadores Betor, batería para la luz, además de disponer de encendido eléctrico. El chasis, la suspensión, y los frenos eran los mismos que el modelo de motocross la Montesa Cappra VR, montando neumáticos de tacos Firestone. El modelo en sí sería bautizado con el nombre de Montesa King Scorpion, comercializada sobre todo en Norteamérica, moto que ofrece un buen acabado, sin olvidar la incorporación de los típicos cromados muy al gusto americano. Montesa, publicitaba este modelo como una auténtica moto de todo terreno carrera cliente, y aunque dispone de un kit de potenciación que hace aumentar la potencia hasta los 33CV, la King Scorpion no tiene la aceptacion del publico nacional. En el salón de París se presenta una segunda versión, la King Scorpion Automix, que dispone de engrase separado de origen, aunque tampoco tendra el éxito esperado, debido a los problemas que tuvo con dicho sistema, y por el elevado precio de venta.
A finales del año 1967, Montesa disponía de varios prototipos para poder participar en las competiciones de manera más profesional, sobretodo con la Scrambler, con un motor de 250cc y otro de 360cc, con el mismo bastidor pero con mejoras, las más importantes, el embrague reforzado, y nuevo depósito en fibra de vidrio. Cada vez más, los modelos de todo terreno de Montesa son más acordes a la demanda del público, a la vez que sufren prácticamente las mismas evoluciones que los modelos específicos de motocross, mejorando de esta manera los productos, siendo más competitivos. Las todo terreno infantiles también tendrán su importancia en Montesa, presentando en 1973 el ciclomotor Scorpion de 50cc, modelo que dispone de soluciones ya vistas en sus hermanas mayores. A partir de este momento, Montesa empieza a presentar modelos nuevos sucesivamente, que se ofrecerán en diversos cilindradas y versiones de motocross y enduro de 125, 175, 250, 360 y 414. En 1973 el VR (Vekhonen Reproducción) fue lanzado y fijado el estándar para 1974.

Los modelos de Moto Cross van evolucionado a partir de una réplica de la moto que Vehkonen utilizó en la temporada 1972. Así, la Cappra 250 VR de 1973 irá dando paso a las versiones VR75 primero, Cappra 250 VA en 1975 y la VB en 1976. El inolvidable piloto Fernando Muñoz, que gana varios Campeonatos de España de 250c.c. y 500 c.c. en 1976 y 1977 es, quizás, el piloto español de la historia que mejores resultados ha conseguido en pruebas del mundial. Michel Combes, campeón de Francia de 500 c.c. es también piloto destacado de esta época. Pero el fichaje mas importante de Montesa fue el del sueco Hakan Anderson en 1976 que realizó una excelente campaña en el campeonato del mundo de 250 c.c. y al año siguiente en el de 500 c.c. su resultado mas destacado fue el triunfo individual en el Moto Cross de las Naciones que este año se celebró en Francia. En 1977, el joven corredor Carlos Mas entró a formar parte del equipo Montesa de Todo Terreno. En esta especialidad Montesa no había conseguido todavía ningún campeonato relevante ya que los corredores Casanovas, Sucarrats y Bellsolá no habían logrado superar el nivel profesional de Narcis Casas. Pero con Carlos Mas la situación cambia radicalmente y lleva a su Montesa Enduro a la victoria en el Campeonato de España en 1979, triunfo que repetirá otras 6 veces. Las diferentes versiones de las Enduro 360H6 a la 360 H7 tuvieron , además, un notable éxito de ventas y contribuyeron a popularizar el Todo Terreno cuando el Trial era la especialidad mas en boga.
En el año 1978, anticipándose al final de la tendencia popular de las motos de campo, Montesa saca un nuevo modelo de turismo, la Montesa Crono en versiones de 75 y 125 c.c. En 1981 saldrá al mercado la Crono 350, una moto de turismo con un diseño clásico y en 1982 se decide producir la Montesa Impala 2, una versión con ruedas de aleación y encendido electrónico, de la serie que se había interrumpido en 1972. Con la Cota 348 y mas tarde con la Cota 349, se consiguen triunfos destacados en Trial, como las victorias en los Seis días de Escocia de Malcolm Rathmell en 1979 y la histórica primera victoria de un piloto no británico en esta prueba por parte de Yrjo Vesterinen, con Montesa en 1980. El norteamericano Marland Whaley se proclamó por dos eces Campeón de Trial en Estados Unidos, la última en 1980 con una Cota 349. Pero la victoria más esperada se produce en el año 1980, con Ulf Karlson que se proclama Campeón del Mundo con el prototipo de la que será la futura Cota 349. Montesa ganaría el título de marcas este mismo año y el siguiente.

Bultaco y Ossa, que son los tradicionales competidores, directamente oponentes de Montesa, deben cerrar sus fábricas. Otras fábricas menores habían cerrado ya, Montesa se había anticipado a aquella situación y antes de llegar a ella había efectuado un esfuerzo enorme por adquirir, fuera de España, una dotación de equipo y maquinaria muy moderna para mejorar sus productos según las tecnologías más avanzadas. Ante la disyuntiva de abandonar o superarse, la empresa consiguió préstamos bancarios para la referida renovación industrial, necesaria para fabricar un producto mejor y a más bajos costes, que permitiría competir en el mercado mundial frente la industria internacional técnicamente más avanzada.
Las nuevas tecnologías y la bajada de las cifras de ventas por la crisis, implicaban una reducción de plantilla pero las condiciones externas no eran las mejores para que se aceptara una medida tan necesaria para la supervivencia de la Empresa. Hubo huelgas y escasa protección institucional en los momentos clave. La situación financiera se fue haciendo crítica, las inversiones en nuevos modelos tuvieron que paralizarse y finalmente se entró en situación de suspensión de pagos en Septiembre de 1983. Gracias a que Montesa disponía de una organización comercial e industrial muy sólida, consiguió evitar el cierre total alcanzando un acuerdo con Honda Motor en 1982. Así, se constituyó una nueva sociedad, llamada Montesa Honda S.A. con el compromiso, por parte de Honda, de comercializar unas versiones especiales fabricadas bajo las siglas MH de los populares modelos Cota 125, 200 y 349, que se distribuyeron a través de su red de ventas en Europa. Por su parte, Montesa Honda S.A. utilizó la red de ventas española de Montesa para vender sus unidades.
Fuente: Montesaweb
Autoretro Barcelona 2008

Este prestigioso evento cumple su 25 edición y para celebrarlo los organizadores preparan una muestra especialmente amplia y variada. Además de los automóviles clásicos, que año tras año constituyen el eje sobre el que gira el evento, las motos clásicas tendrán un gran protagonismo en esta edición, sin olvidar la tercera edición de Retro Náutica y la segunda de Retro Aviación.
Las exposiciones y actividades relacionadas con las motos clásicas girarán en Autoretro 2008 en torno a dos ejes históricos;
- El primero un homenaje a la historia del trial español, con la exhibición de motos y la presencia de pilotos que han marcado hitos en este deporte. Entre las piezas, la primera trialera producida en serie por Bultaco, la Sherpa Sammy Miller, una de las motos de trial más bonitas, la Montesa Cota 247 MKI, la Ossa Mick Andrews Réplica o la más reciente Gas Gas TXT Contact con la que Jordi Tarrés ganó su quinto mundial, entre muchas otras piezas, nos acercarán a las grandes marcas españolas de trial. Los amantes del trial clásico están de enhorabuena!
- En una segunda vertiente se podrá contemplar una exposición de motos de calle de 2 tiempos de principios de la década de los 80 y que por tanto, han estrenado recientemente su catalogación de motocicletas clásicas. Se mostrarán cerca de 20 motos representativas de las principales marcas constructoras de motocicletas de entre 80 y 125 cc, con una antología que relacionará este sector con la competición, como retrospectiva del Critérium Solo Moto y sus campeones.
Por si todo esto fuera poco, Retro Náutica aportará una exposición de embarcaciones construidas por la atarazana barcelonesa Indexna durante los años 50-60 y Retro Aviación mostrará material de época en proceso de recuperación.
Auto Retro Barcelona 2008 abrirá sus puertas del 4 al 8 de diciembre, ininterrumpidamente entre las 10 y las 20 horas, siendo el precio de las entradas de 15 euros los adultos y 5 los niños de 8 a 14 años acompañados.
Tenéis más información en la web de Autoretro Barcelona.
Como limpiar los neumáticos de nuestra moto
Aniversario de la Policía - Roma 1953
Desgraciadamente, con el paso del tiempo, este tipo de demostraciones se ha ido perdiendo, pero quedan para el recuerdo algunos de ellos, como esta exhibición que tuvo lugar en Roma en el año 1953 con motivo del aniversario de la Policía.
Nueva actualización de contenidos
- Se ha actualizado el apartado de referencias de color para motos clásicas añadiendo colores de las marcas Montesa y Guzzi Hispania.
- Hemos actualizado también el directorio de fabricantes y distribuidores de herramienta agregando enlaces relacionados con empresas dedicadas a la fabricación y venta de herramientas y materiales abrasivos.
- Hemos agregado a la sección de profesionales algunos enlaces a empresas de seguros para motos clásicas.
Pinchando los textos rojos podéis acceder a las respectivas secciones y echar un vistazo a los nuevos contenidos.
Publicado por tmc a las 20:05:00 0 comentarios
Categorías Herramientas, pintura, referencias de color, SegurosMotos Clásicas en El Vendrell
El recorrido, con una distancia de unos 80 km., se desarrollará por carreteras secundarias de varias localidades limítrofes. para regresar a las 13.15 de nuevo a Coma - Ruga donde tendrña lugar la ofrenda floral al Monumento a Ramon Torras.
Las inscrpciones comenzarán a las 7:30 en el lugar de salida y las motocicletas participantes habrán de estar debidamente documentadas (Seguro, ITV y documentación al día). El precio por participante será de 20 €.
Motos clásicas japonesas
Honda CB, Honda Elsinore, Honda CX, Honda CBX, Suzuki GN, Suzuki DR, Suzuki GS , Yamaha DT, Yamaha XT, Yamaha XJ, Kawasaki KZ, Kawasaki Z, ... las motos clásicas japonesas también existen.
Referencias de color para motos clásicas
OSSA
- OSSA 150 Comercial : Azul AC 646 de Citroen. Filete color Oro.
- OSSA 175 Sport: Gris plateado 620 de Renault / Gris ocuro B1V de Volkswagen. Filete color Oro.
- OSSA Phantom 250: Azul metalizado Rover blvc 829 / Decorar con calcas
- OSSA 125 B: Rojo 457 Austin Rover / Negro básico. Fileteado en color Oro.
- OSSA Carreras: Plata 620 de Renault / Verde RAL 6005. Fileteado color Verde.
- OSSA Explorer: Oro Viejo 388 de BMW (en la carta el color se denomina "peach")
- OSSA TR 350 (Amarilla): RAL 1018
- OSSA 160 GT: Gris oscuro RAL 7043 / Gris claro RAL 7038. Fileteado en Oro.
DUCATI
- DUCATI 175 TS: Rojo Vespa 303 (marca Standox) / Oro viejo 388 de BMW (en la carta el color se denomina "peach"). Fileteado en blanco.
- DUCATI 250 Deluxe (4 velocidades): Azul 063 de Subaru / Plata 620 de Renault. Fileteado en amarillo 308 de Renault.
- DUCATI 250 Deluxe (5 velocidades): Rojo metalizado Honda Motos 196 D Lechler / Oro viejo 388 de BMW (en la carta el color se denomina "peach"). Fileteado en blanco.
- DUCATI 200 Elite: Rojo Vespa 303 (marca Standox) / Oro viejo 388 de BMW (en la carta el color se denomina "peach"). Fileteado en blanco.
- DUCATI ROAD 250: Naranja RAL 2002 / Plata 620 de Renault. Fileteado en negro.
- DUCATI Mini Marcelino: Rojo valleunga EKB de Citroen / Blanco 319 de Renault. Filete amarillo.
BULTACO
- BULTACO Sherpa T: Rojo valleunja EKB de Citroen / Decoración con calcas
- BULTACO Metralla 62: Gris oscuro RAL 7043 / Plata 620 de Renault. Fileteado en negro
- BULTACO Matador MK5: Rojo valleunga EKB de Citroen / Gris muy claro. Filete color Oro.
- BULTACO Alpina 212: Verde metalizado HFN de Rover / Colocar calcas
- BULTACO Saturno 200 (Roja): Rojo metalizado Honda Motos R259P master 268E (marca Lechler) / Gris plata 620 de Renault. Fileteado en negro.
- BULTACO Mercurio 155: Gris Plata metalizado 620 de Renault / Azul metalizado 040 de BMW. Fileteado en negro.
- BULTACO Pursang MK10 250: Azul RAL 5015 / Terminar el trabajo con calcas
- BULTACO 125: Plata 620 de Renault / Azul RAL 5010. Fileteado en negro.
- BULTACO PURSANG MK9 370: Rojo RAL 2002.
- BULTACO Metralla MK2: Plata 620 de Renault y negro profundo. Fileteado en Oro.
- BULTACO Mercurio (Gris): Plata 620 de Renault / Gris oscuro RAl 7043. Fileteado en negro.
- BULTACO Chispa: Rojo valleunga EKB de Citroen / Plata 620 de Renault. Fileteado en negro.
MONTESA
- MONTESA Cota 247 Ulf Karlson: Rojo Marte 012 de Seat (Rojo Marte VW LA3A) / Colocación de calcas
- MONTESA H6 250: Rojo Seat VERKEHRSROT Ral 3020
- MONTESA Cota 25 C: Rojo Marte 012 de Seat (Rojo Marte VW LA3A) / Colocación de calcas
- MONTESA Cota 349 (Blanca): Depósito: RAL 9016 / Chasis: RAL 3020
- MONTESA IMPALA Comando: Honda (Coches) R 68 TARGA RED
- MONTESA BRIO 91 - 110: Rojo Rubí RAL 3003 de Valentine
- MONTESA BRIO 81 (Verde Trucha): Verde Kali de Citroen
- MONTESA ENDURO 250H: Rojo Seat VERKEHRSROT Ral 3020
DERBI
- DERBI ANTORCHA (Roja): RAL 3000
- DERBI ANTORCHA (Verde): Verde 374 de Seat / Blanco 025 de Seat
- DERBI 250: Marrón 551 de Alfa Romeo / Plata 650 de Renault. Fileteado en Oro.
GUZZI HISPANIA
- GUZZI 49: Rojo Nearco de Seat
- GUZZI 65: Rojo Nearco de Seat
- Guzzi 73 Cardelino: Rojo Nearco de Seat
- Guzzi 98 Zigolo: Rojo Nearco de Seat
Nota: Otras alternativas para pintar las Guzzi Hispania son los colores Roso Corza de Seat y Rojo Furio de Citroen.
Leer más...
Publicado por tmc a las 21:26:00 14 comentarios
Categorías artículos restauración, pintura, referencias de colorNueva sección: Directorio de Herramientas
Continuamos con la actualización del apartado ¿Donde comprar herramienta?. Hoy hemos agregado 13 nuevos enlaces, en este caso se trata de en su mayoría de empresas dedicadas a la fabricación y distribución de tornillería. Además, a la vista de las buenas puntuaciones obtenidas por el primer listado publicado hemos decidido colocar una sección en el menú superior que facilitará el acceso a la misma, también podéis echar un vistazo a la actualización pinchando aquí.
Pilotoaje extremo con Vespa en mojado (II)
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
Leer más...